EL STREAMING AHORA ES MAS POPULAR QUE NUNCA, CON MILLIONES DE PERSONAS QUE PAGAN POR SUSCRIPCIONES. ¿PERO EN QUE EXACTAMENTE CONSISTE EL STREAMING DE MUSICA, Y COMO HA AFECTADO LA INDUSTRIA?

Para millones de personas alrededor del mundo, escuchar música es sinónimo del streaming. Nuestro artículo sobre la historia de la distribución musical puede informarte sobre cómo llegamos a este punto. Pero lo importante es saber que el streaming ha llegado para quedarse, por lo menos por ahora. Es muy probable que lo uses tú mismo, así que ¿cómo precisamente funciona?

COMO FUNCIONA EL STREAMING MUSICAL

La mayoría de las plataformas de streaming ofrecen un sinfín de canciones, álbumes y listas de reproducción. Todas estas canciones en teoría pueden ser reproducidas por todos los usuarios a la vez por internet, donde quiera que estén, y mediante cualquier dispositivo. Desde el punto de vista técnico, el streaming funciona enviando (o fluyendo, que es lo que significa “stream”) información desde un servidor hasta un reproductor individual. La canción en si existe en el servidor como un archivo crudo. Estos archivos son gigantes y muy detallados, entonces deben ser comprimidos para poder viajar online instantáneamente. Cuando el stream llega a tu dispositivo, éste descifrará la información comprimida con una app o programa adicional. 

Ya que los archivos crudos se comprimen para la transmisión, hay quienes sugieren que la música en streaming es de una calidad inferior a otros formatos como CD, vinilos, o incluso descargas digitales. Generalmente, esto es cierto. La calidad estándar de Spotify para el streaming es de 160 kbps. Un archivo regular en MP3 normalmente es de 320 kbps (al igual que la configuración opcional de Spotify llamada “streaming en alta calidad”). Los CD normalmente son de 1,411 kbps.

El éxito del streaming musical ha demostrado que los consumidores no necesariamente valoran la calidad por encima de la cantidad y la conveniencia. La mera cantidad de canciones disponibles, y lo fácil que es encontrar y escucharlas, es lo que realmente llama la atención. Y ha llegado a ser tan popular que la industria entera ha tenido que reorganizarse entorno a el: en 2019, estadísticas de streaming superaron un billón por primera vez en la historia, y en marzo, se estimó que un 80% de los ingresos de la música pre-grabada fueron generados mediante el streaming.

COMO EL STREAMING HA AFECTADO A ARTISTAS

Una de las formas de las que el streaming ha impactado en las vidas de los artistas es con derechos de autor pagados. Si bien el streaming es un poco mejor que las descargas ilegales, las cuales obviamente no generan ingresos para los artistas, los servicios de streaming les proporcionan notoriamente poco a los artistas, productores, autores y discográficas que proveen la música. Nuestro artículo sobre artistas y servicios de streaming cubre este tema a fondo, pero basta recalcar que ha cambiado la forma de la que los músicos producen su música. Para muchos, los inferiores derechos de autor de las grabaciones los ha conducido hacia la música en vivo como su forma principal de generar ingresos.

A pesar de esto, un informe del Wall Street Journal ha encontrado que los artistas están lanzando más música que nunca. Los expertos atribuyen esto a la facilidad de grabar, lanzar y promocionar la música en la era digital, y mucho de esto es impulsado por el streaming.

COMO EL STREAMING HA CAMBIADO LOS RANKINGS

Es obvio que reproducir una canción en streaming no es lo mismo que comprar un sencillo en formato CD, o incluso que descargar una pista de manera digital. Así que la compañía oficial de rankings del Reino Unido dice que 150 reproducciones en streaming equivale a una venta. Este número específico es bastante arbitrario, pero de alguna forma intuitiva, tiene sentido. El problema principal que causa esto es el de los artistas extremadamente populares que dominan los rankings con canciones que no son sencillos. Esto en teoría pudo haber sido un problema en la era de las descargas digitales. En la práctica, solo llegó a ser un problema hace un par de años, cuando el álbum ÷ de Ed Sheeran llenó el ranking de sencillos con todas sus 16 pistas. Una nueva regla fue implementada para prevenir esto, pero resaltó la fragilidad del sistema. El streaming musical ha cambiado la industria de muchas maneras, y algunos sectores aun intentan descifrar la mejor solución para adaptarse.

PARA SABER MAS SOBRE COMO NUESTROS SERVICIOS DE DISCOGRAFICA Y EQUIPO DE DISTRIBUCION DIGITAL PUEDE AYUDARTE A GESTIONAR Y AUMENTAR TU DISCOGRAFICA, CONTACTANOS.

Sea el primero en enterarse

Regístrese para obtener información exclusiva sobre nuestros nuevos artistas, giras, listas y sellos discográficos. Le enviaremos únicamente la información que le resulte relevante y no compartiremos su correo electrónico con terceros.
Regístrese aquí
* Rellene este campo
* Rellene este campo
* Rellene este campo
* Rellene este campo
Quick Enquiry
NEXT
BACK

Atleast one genre is required

NEXT
BACK
STEP 01 of 03